Empresa Familiar.
En la EMPRESA FAMILIAR nos encontramos con que distintos miembros de la o las familias propietarias ocupan o pretenden ocupar distintos puestos de trabajo. Estas relaciones entre sí y con la Dirección no dejan ser unas relaciones laborales como las establecidas con el resto del personal.
Sin embargo, en su regulación, no se utilizan las herramientas habituales propias de las Relaciones Laborales: Selección Competitiva; Contratación Legal; Estatuto de los Trabajadores; Convenio Colectivo; Régimen Disciplinario; Promoción Profesional; Evaluación del Desempeño; etc.
Esto puede provocar problemas y tensiones entre los distintos miembros de la familia mermando la competitividad de la empresa hasta llegar, incluso, a su desaparición. Establecer un marco de relaciones dentro de la empresa para con los miembros de la familia que, salvaguardando la componente emocional o de “sangre”, tienda hacia la máxima profesionalidad, es el objetivo de BSJ que nos debemos marcar.

Para ello, BUFETE SEMPERE JAÉN ha desarrollado un modelo de actuación que ayuda a las Empresas Familiares a gestionar los Recursos Humanos de la Familia con la máxima eficiencia y equidad:
Gestión del Relevo Generacional
- Evaluación de las potencialidades de los miembros de la familia.
- Análisis y Orientación Profesional en función del puesto destino.
- Entrenamiento y Tutoría en la Fase de Formación.
Gestión de las Relaciones Laborales Familiares
- Definición del Sistema Retributivo y de Compensación.
- Código de Conducta de los miembros de la familia en la empresa: Normas de Comportamiento (Régimen Interno). Toma de Decisiones.
Gestión del Conflicto
- Análisis de las causas, mediación y conciliación, establecimiento de un sistema de prevención y solución del conflicto.